Ghost of Yotei: Honrando la Cultura Ainu de Japón. - Pixeltopia

Ghost of Yotei: Honrando la Cultura Ainu de Japón.

Sucker Punch Productions reveló cómo Ghost of Yotei se compromete con la representación respetuosa de la cultura Ainu de Hokkaido. El equipo investigó a fondo, trabajando con una asesora cultural Ainu y visitando su museo y la península de Oshima. El juego buscará reflejar fielmente las tradiciones y el entorno de este pueblo indígena en el Japón de 1603, prometiendo una experiencia auténtica y sensible.

Al crear mundos inspirados en la historia y la cultura, los desarrolladores se enfrentan a un desafío crucial: la autenticidad y el respeto. ¿Cómo lograr que una historia ambientada en un lugar y tiempo específicos resuene con verdad y honre sus raíces?

El co-director creativo de Sucker Punch Productions, Nate Fox, compartió los intensos viajes de investigación que el equipo de Ghost of Yotei realizó a Hokkaido, Japón. Su objetivo principal: representar la cultura del pueblo Ainu de manera respetuosa. Este grupo indígena, con tradiciones, idioma y creencias distintas a las del grupo Yamato, habita la isla más al norte de Japón, lugar clave en la ambientación del juego en 1603, un periodo crucial de la historia japonesa.



La clave de este compromiso fue la colaboración con una asesora cultural Ainu, quien no solo guio al equipo, sino que los invitó a conocer a su familia y a experimentar sus costumbres, como la búsqueda de alimentos en las montañas. Estas vivencias directas inspiraron la inclusión de mecánicas de juego, como la búsqueda de comida. Además, las visitas al Museo Ainu de Nibutani y la península de Oshima ayudaron a entender la interacción entre la naturaleza agreste, las casas tradicionales Ainu y la escasa población de Yamatos en esa época, elementos que serán replicados en el juego.

Aunque Ghost of Yotei es una versión ficticia de Hokkaido, el equipo de Sucker Punch se esfuerza por una "sensación de autenticidad" en estas experiencias reales. Desde el diseño de las casas tradicionales Ainu, con su gran chimenea central, hasta los tatuajes labiales de las mujeres (símbolo de belleza Ainu que fue reprimido), el juego promete una representación sensible y profunda que permitirá a los jugadores sumergirse en una cultura rica y a menudo poco explorada.

 

Por ShyGuy

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.