De videojuego a película: ¿Qué tienen en común Exit 8 y Super Mario?

De videojuego a película: ¿Qué tienen en común Exit 8 y Super Mario?

La película de Exit 8 traslada con éxito la esencia del videojuego al cine. El director, Genki Kawamura, priorizó crear una nueva experiencia cinematográfica, usando tomas continuas para simular el bucle y expandiendo la historia con nuevos personajes y anomalías, inspirado por una idea del creador de Super Mario, Shigeru Miyamoto.

Transformar un videojuego de terror psicológico en una película es un desafío, especialmente cuando el juego en sí es minimalista. Sin embargo, una adaptación reciente lo ha logrado, llevando a la audiencia a una experiencia única que fusiona dos mundos de entretenimiento de una manera inesperada.

La película de Exit 8 ha logrado replicar la atmósfera inquietante del videojuego original al trasladar su premisa a la pantalla grande. El director, Genki Kawamura, explica que su objetivo fue crear una experiencia que difuminara las líneas entre ambos medios. Para lograrlo, replicó la perspectiva en primera persona y construyó un set de dos pasillos interconectados para filmar tomas largas y continuas, reforzando la sensación de estar atrapado en un bucle.

La película expandió el concepto del juego, que no tiene narrativa ni personajes, introduciendo a figuras como el Hombre Perdido (interpretado por Kazunari Ninomiya), el Hombre Caminante (Yamato Kochi), una joven (Nana Komatsu) y un niño pequeño (Naru Asanuma). Además, añadió nuevas anomalías y un diseño sonoro perturbador para intensificar la atmósfera. Curiosamente, la inspiración para el desarrollo de los personajes provino de una conversación con el legendario creador de Super Mario, Shigeru Miyamoto, quien le dijo que "un buen videojuego es divertido de jugar, pero también es divertido ver a alguien jugar".

La película de Exit 8 demuestra que una adaptación no requiere simplemente copiar el material original, sino entender su esencia y expandir su potencial. Al tomar la premisa de un bucle de terror y fusionarla con una narrativa urbana y personajes con los que el público se puede identificar, la película ha logrado crear una experiencia cinematográfica que es a la vez fiel a su fuente y un ejemplo brillante de cómo los videojuegos pueden inspirar a otras formas de arte.

 

Por PanchoStu

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.